Desarrolle la personalidad de su marca para crear una fuerte identidad corporativaConsidere su marca como un individuo. ¿Cómo sería su carácter? La personalidad de su marca influye en cómo la perciben los clientes e influye en las conexiones que establece con ellos.
Reconozca las características de la personalidad de su marca- Empiece por los arquetipos: Utilice arquetipos comunes como fuente de orientación para poner en marcha su creatividad. ¿Se considera su marca un «héroe», un «cuidador» o un «rebelde»?
- Piense en una variedad de adjetivos que capten la esencia de su marca (por ejemplo, elegante, divertida, vanguardista, fiable);
- Piense en las emociones que quiere que sientan los clientes: ¿Quiere que se sientan emocionados, motivados o tranquilos? Esfuércese por provocar estos sentimientos a través de su personaje.
Convierta la personalidad de una persona en la calidad de su vozFormal frente a informal: ¿Quiere que la comunicación de su marca tenga un tono conversacional o profesional?
¿Su marca está alineada con el humor o prefiere un tono serio?
Ten en cuenta a tu público objetivo y su nivel de familiaridad con la terminología del sector a la hora de decidir si utilizas lenguaje técnico o argot como parte de tu identidad corporativa.
Comparación entre Apple y MailchimpLos productos de Apple son conocidos por su diseño elegante, sencillo y moderno. Hablan con un tono seguro y aspiracional.
Mailchimp: Poco convencionales, acogedores y divertidos. Utilizan el humor y un tono relajado.
Defina un nombre memorable para su empresaEl nombre de su empresa es una de las primeras cosas con las que se topará la gente, por lo que es vital crear una identidad de marca sólida. Este es el método para seleccionar un campeón:
Características de un excelente nombre de empresa- Importante: El nombre debe estar relacionado con su área, mercancía, ofertas o principios;
- Único: Debe ser reconocible en un mercado competitivo y diferente de los competidores;
- Inolvidable: Esfuércese por conseguir un nombre que sea memorable y sencillo para los clientes;
- Escalable: Asegúrese de que el nombre puede adaptarse a medida que su empresa crece y amplía su oferta;
- Accesible: Seleccione un nombre con un dominio accesible y nombres de usuario en las redes sociales.
Variedades de títulos de empresa- Nombres de fundador, como Hewlett-Packard y Johnson & Johnson, son ideales para marcas personales o empresas establecidas con una sólida reputación de fundador;
- Descriptivos: (por ejemplo, General Motors, The Home Depot) - específicos, pero no excesivamente exclusivos;
- Evocativa: Utiliza el lenguaje visual para sugerir la emoción de una marca (por ejemplo, Amazon, Lush);
- Creada: (por ejemplo, Kodak, Spotify) - distintiva, pero requiere marketing para establecer el significado.
Formas de generar ideas- Los juegos de palabras consisten en jugar con el lenguaje mediante juegos de palabras, aliteraciones o combinaciones creativas de palabras;
- Los diccionarios y tesauros te ayudan a descubrir sinónimos, metáforas o palabras con orígenes curiosos;
- Descubra términos en diferentes idiomas relacionados con su marca;
- Los generadores de nombres pueden servir de inspiración, pero es importante desconfiar de los resultados genéricos.
Evalúe los candidatos de su lista- Pronuncie los nombres en voz alta para comprobar cómo suenan e identificar cualquier pronunciación difícil;
- Comprueba la disponibilidad de dominios a través de los registradores de dominios para averiguar si el dominio .com correspondiente y las cuentas de redes sociales relevantes están libres;
- Busca marcas registradas para asegurarte de que tu nombre no se ha utilizado ya;
- Opiniones del público: Obtén opiniones de clientes potenciales para calibrar el recuerdo y los vínculos favorables.
Más información sobre cómo crear un nombre de empresa si estás creando una nueva marca.
Cree un logotipo cautivadorSu logotipo es la base visual de su marca. Es la imagen que aparecerá en su sitio web, tarjetas de visita, plataformas de redes sociales, etc. Aquí tienes una guía básica sobre los fundamentos del diseño de logotipos:
Principios básicos del desarrollo de logotipos como base de la identidad corporativa- Facilidad: Un logotipo sin complicaciones es más fácil de identificar y puede utilizarse en diferentes plataformas;
- Adaptabilidad: Debe ser eficaz en blanco y negro, tanto en formatos grandes como en un pequeño favicon en una pestaña del navegador;
- Importancia: El diseño debe reflejar sutilmente el sector, la personalidad o los valores de tu marca;
- Eternidad: Busca un logotipo que siga teniendo impacto a medida que cambian las tendencias.
Variedades de logotipos- Marcas denominativas: Se centran en el nombre de la empresa, utilizando una tipografía sofisticada (por ejemplo, Google, Coca-Cola);
- Marcas de letras: Optan por utilizar iniciales o una abreviatura como opción sucinta (por ejemplo, IBM, NASA);
- Marcas pictóricas: Símbolos icónicos que se asocian a la marca (por ejemplo, Apple, Twitter);
- Las formas geométricas distintivas, conocidas como marcas abstractas, forman asociaciones únicas, como las de Adidas y Pepsi;
- Marcas combinadas: Para aumentar la flexibilidad, incorpore un símbolo o icono junto al nombre de su empresa (por ejemplo, Starbucks, Burger King).
Nos dedicamos profesionalmente al diseño de identidad corporativa: contacte con nosotros si necesita una identidad corporativa profesional.
Cree una gama de coloresEl color tiene un efecto significativo en cómo la gente percibe su marca y su identidad corporativa. Seleccionar estratégicamente los colores adecuados puede desencadenar sentimientos, influir en las decisiones de compra y ayudar al reconocimiento inmediato de la marca.
Comprender la psicología del color en la creación de una identidad corporativaHe aquí un breve resumen de las conexiones cromáticas típicas:
- El rojo simboliza la excitación, la pasión y la urgencia, por lo que es ideal para los carteles de ventas;
- El naranja simboliza la energía, el afecto y la rentabilidad.
- El amarillo simboliza sentimientos de alegría, esperanza y vivacidad;
- El verde simboliza el desarrollo, el medio ambiente y la capacidad de mantenerse;
- El azul simboliza la confianza, la fiabilidad y la tranquilidad;
- El púrpura simboliza el lujo, la creatividad y la sabiduría;
- El negro simboliza la sofisticación, la fuerza y la gracia;
- El blanco simboliza la limpieza, la sencillez y la pureza.
Elija una paleta de colores para su identidad corporativa- Empiece por elegir un color primario: Elija un único color predominante que refleje la personalidad que desea para su marca;
- Colores complementarios: Considere la posibilidad de incorporar 1-2 colores complementarios, opuestos en la rueda de colores para crear contraste o colores adyacentes para un aspecto armonioso;
- Colores neutros: Incorpore colores como el negro, el blanco y varios tonos de gris para conseguir equilibrio y versatilidad;
- Utiliza tonos más claros y más oscuros de tus colores primarios para ampliar tu paleta de colores.
Herramientas y materiales- Rueda de colores: Experimenta con combinaciones de colores análogos y complementarios para obtener ideas creativas;
- Descubra combinaciones de colores, capture colores de fotografías y experimente con diferentes mezclas utilizando Adobe Color;
- Coolors permite a los usuarios crear combinaciones de colores, explorar paletas populares y comprobar la accesibilidad del daltonismo.
Elija fuentes eficaces para su identidad corporativa
La tipografía, que implica elegir y organizar los tipos de letra, es crucial para definir la identidad de su marca y mejorar la legibilidad.
Seleccionar la tipografíaEmpiece utilizando 2 ó 3 tipos de letra diferentes.Considere la posibilidad de utilizar un tipo de letra principal para los titulares, un tipo de letra secundario para el texto principal y posiblemente un tercer tipo de letra para los acentos sueltos.
La legibilidad es importante.
Priorice la legibilidad en todos los tamaños de pantalla.
Combinaciones eficaces.- Comparación: Mezcle distintos tipos de letra con características únicas (por ejemplo, un sans-serif fuerte con un serif tradicional);
- Armonía: Seleccione tipos de letra de la misma familia (distintos pesos/estilos) para crear un aspecto unificado.
Presente las especificidades y la identidad únicas de su marca.
Tenga en cuenta lo siguiente:- Las fuentes con gracias son clásicas, sofisticadas y fiables, como Times New Roman y Georgia;
- Fuentes sin gracias: Contemporáneas, sencillas y amables (por ejemplo, Arial, Helvetica);
- Las fuentes script deben utilizarse con moderación para los acentos y evitarse para el cuerpo del texto debido a su naturaleza formal, elegante y creativa;
- Fuentes de escaparate: Atractivas, ornamentales, llamativas (ideales para titulares, no para textos largos).
Herramientas tipográficas para crear identidad de marca- Google Fonts: Una amplia colección de fuentes fiables para la web que están disponibles de forma gratuita;
- FontPair: Obtenga ideas para combinar fuentes y experimente con las combinaciones;
- Descubra una gama de fuentes de alta calidad disponibles con determinados abonos a Creative Cloud en Adobe Fonts.