Brand Briefing | Guía completa

¿Cuál es la clave para elaborar un briefing de marca de calidad? En esta guía sólo nos centraremos en los datos necesarios
La comunicación eficaz con el cliente es crucial para la creación. Un briefing preciso es crucial para la creación y sirve como primera impresión con el cliente en un entorno profesional. Considere el briefing inicial como su primera presentación.
1

Antecedentes

Muchas personas no dan suficiente importancia al briefing porque piensan que sólo es necesario para entender los objetivos del cliente. Esta función es una de tus funciones, aunque es la principal, no es la única. Además de familiarizarte con el cliente y su misión, también estableces la comunicación con él. Es en el momento del briefing cuando el cliente evalúa tu profesionalidad.

El briefing también nos ayuda a clasificar al cliente. Cuando responde a nuestras solicitudes de información, el cliente suele hablar de sus propias experiencias. El cliente que responde a tus solicitudes de información hace numerosas sugerencias sobre cómo colaborar y relacionarse contigo.

Antes de la llamada, nos esforzamos por reunir toda la información posible sobre el cliente, para poder obtener respuestas más detalladas cuando le hacemos preguntas sobre su actividad durante la llamada. La mayoría de las veces, tenemos preparadas respuestas a estas preguntas, que añadimos cuando es necesario. Al cliente le gusta hablar de su propio trabajo y sus ideas, lo que es una oportunidad perfecta para conocer a fondo su empresa. Utilizando este enfoque, siempre es más sencillo generar preguntas que podemos plantear al cliente para demostrar su competencia y dirección en su empresa.

El curso de los acontecimientos depende del nivel de información facilitada por el cliente antes de la llamada. Si tienen su resumen, pueden analizarlo durante la llamada y abordar cualquier punto controvertido. El objetivo principal de esta llamada es recabar toda la información disponible para ofrecer los detalles más completos. Normalmente, a primera vista, parece que el resumen para el cliente sólo describe la estructura del producto. Sin embargo, la estimación está muy influida por el volumen del contenido y la complejidad de las funcionalidades. El cliente, por su parte, no siempre se da cuenta de lo compleja que es la estructura de su producto. Y, a menudo, en su escaso tiempo, puede no darse cuenta.
2

Tareas esenciales del briefing de marca

Comprender el objetivo: Optimizar el objetivo del cliente para el proyecto.

Establecer una conexión: Ofrecer una sesión informativa le permite demostrar sus habilidades y determinar si vamos a colaborar con el cliente.

Clasificar al cliente: Provisionalmente, podemos clasificar a los clientes en tres grupos: ganar-ganar, perder-ganar, ganar-perder, perder-perder.

  • Se gana cuando todas las partes implicadas salen beneficiadas: el artista entrega un trabajo de alta calidad a la cartera y el cliente recibe un gran producto;
  • En un escenario en el que todos ganan, el cliente pasa a un segundo plano y el artista canaliza toda su creatividad en la cartera;
  • La situación de ganar-perder es efectiva cuando el cliente participa directamente en el proceso de creación del producto con el diseñador, hace ajustes constantes e ignora las opiniones de los expertos;
  • Optar por una situación de perder-perder es una mala elección. Durante la reunión, es importante establecer en qué tareas no colaborarán el cliente y el diseñador, como cuando sus ideas para el producto son diferentes o cuando el trabajo previsto por el cliente requiere recursos de los que la empresa no dispone. Y muchas otras opciones.

Hay otras dos cuestiones relacionadas con el briefing de marca que no se ven a simple vista.

Es importante considerarlo como un borrador

Es la primera vez que el hombre ve sus preguntas, algunas de las cuales puede que nunca se hayan planteado antes. Revisamos este borrador varias veces para aclarar más los detalles.

Comprender la identidad de tu cliente es crucial

Los diseñadores no suelen darse cuenta de que no se comunican con la persona que toma las decisiones finales. Y esta persona es crucial para el éxito final del proyecto. Lo ideal sería hablar del proyecto con la persona que tiene el poder de decisión.
3

Crear el briefing de marca perfecto

Un briefing de marca bien elaborado puede ayudar a evitar problemas de comunicación con el cliente y acelerar el proceso de trabajo. Sin embargo, la pregunta adicional es: ¿cómo asegurarse de que se convierta en una ventaja y no en un obstáculo? Existen algunas pautas para redactar un briefing.

Estructura de la información

La disposición de la información presente es lógica. Presente los datos necesarios de forma coherente y clara para evitar que surjan preguntas adicionales.

Limítese a presentar sólo los datos necesarios

Una persona que realmente ama su proyecto, como cualquier vendedor, puede hablar de él sin parar. Es esencial eliminar los detalles innecesarios y proporcionar sólo la información más importante al ejecutor.

Preste atención a los detalles

La atención al detalle es fundamental para alcanzar el éxito. Es importante darse cuenta de que la marca puede elevar una empresa como un globo o hacerla pesar como un ancla. Inicialmente, recibimos breves respuestas a la lista de preguntas tras una conversación con el cliente. Durante la reunión electrónica, hacemos preguntas específicas y podemos programar llamadas adicionales para explicar cualquier información poco clara. Cuando trabajamos con un cliente, seguimos estos factores:

  • Establecemos los criterios de la forma más exhaustiva posible;
  • Los inspeccionamos, orientaciones, fuentes o patrones de suciedad;
  • Utilizamos los criterios en nuestro proceso de diseño;
  • Utilizamos el lenguaje del cliente en la presentación.

Establecer metas y objetivos con precisión

Las metas y los objetivos pueden estar alineados, pero no en la metodología. ¿Qué queremos decir? Comprender la motivación de una persona es crucial para establecer un objetivo que se alinee con ella. Esto ayuda a comprender las etapas del compromiso con el cliente. En otras palabras, si el cliente se centra en los aspectos financieros y de seguridad de la empresa, deberíamos evitar hablar de imagen e innovación con él.
4

FAQ

1. ¿Qué es un informe de marca?
Un Brand Briefing es un documento estratégico que describe los principales elementos y directrices de una marca. Sirve de guía para la creación de campañas, desarrollo de productos y todas las acciones de marketing que involucren a la marca, asegurando que todos los involucrados en el proyecto estén alineados en su identidad y objetivos.

2. ¿Qué importancia tiene el Brand Briefing para el éxito de una marca?
El Brand Briefing es esencial para garantizar la consistencia y coherencia en todas las acciones y comunicaciones de la marca. Ayuda a orientar las decisiones, evitar desviaciones de imagen y garantizar que todas las iniciativas de marketing estén en línea con los valores, la misión y la visión de la marca.

3. ¿Qué elementos debe incluir un informe de marca?
Los principales elementos son:
  • Visión y misión de la marca;
  • Valores e identidad;
  • Público objetivo;
  • Propuesta de valor;
  • Posicionamiento en el mercado;
  • Competencia;
  • Tono de voz y estilo de comunicación;
  • Metas de mercadotecnia y métricas clave de desempeño;
  • Directrices visuales (colores, tipografía, logotipo, etc.).

4. ¿Cómo puede ayudar un informe de marca a las campañas publicitarias?
Proporciona una base sólida para los creadores de contenidos, diseñadores y equipos de marketing, ayudando a garantizar que todos trabajan con la misma visión y en la misma dirección. Esto contribuye a una comunicación más eficaz y a campañas más acordes con los objetivos de la marca.

5. ¿Cuándo es necesario crear un Brand Briefing?
Lo ideal es elaborar un Brand Briefing al principio de la creación de una marca o al reposicionar una marca existente. También puede revisarse y actualizarse cada vez que se produzcan cambios significativos en los objetivos de la marca, el público objetivo o el mercado.

6. ¿Quién debe participar en la creación de un informe de marca?
En la creación de un Brand Briefing suelen participar la dirección de la empresa, el equipo de marketing, los diseñadores, los estrategas de marca y, en algunos casos, las agencias externas que trabajarán en el desarrollo de la marca o en las campañas.

7. ¿Puede modificarse un informe de marca con el tiempo?
Sí, el informe de marca debe considerarse un documento flexible. A medida que el mercado y los objetivos de la marca evolucionan, el briefing puede ajustarse para garantizar que la marca sigue comunicándose eficazmente con su público y satisface las nuevas necesidades del mercado.

8. ¿Cuál es la diferencia entre un briefing de marca y un plan de marketing?
Mientras que el briefing de marca se centra en la identidad de la marca y sus valores fundamentales, el plan de marketing se centra más en las acciones específicas que se llevarán a cabo para promocionar la marca, incluidas las campañas publicitarias, las promociones, el análisis de mercado y los indicadores clave de rendimiento.
5

Resumen

La reunión informativa marca la primera interacción comercial entre un cliente y un proveedor de servicios. Se espera que la empresa reciba información adicional después de la reunión informativa, ya que es esencial hacer preguntas aclaratorias y es crucial no olvidar ningún detalle en esta situación. Por eso el briefing debe ampliarse. A la hora de elaborar un briefing de marca, es importante comprender su objetivo principal. Por ejemplo, ¿debemos limitarnos a introducir un producto en el mercado para familiarizarnos con él o debemos crear ya una percepción de la empresa? Y, por supuesto, es importante no ignorar las sugerencias anteriores para elaborar un briefing. Si desea ayuda profesional, póngase en contacto con nosotros.