Con la multiplicidad de oportunidades de inversión, existen otros tantos enfoques para recaudar fondos. No te preocupes por contar la historia de tu startup: ser genuino y entusiasta es todo lo que necesitas para causar una buena primera impresión. Lo único que te falta es ganarte una oportunidad para presentar tus propuestas de negocio. Prueba algunas de las siguientes estrategias para encontrar inversores adecuados.
- Comparte información sobre tu nueva empresa en las redes sociales
Las redes sociales son una excelente plataforma para dar a conocer tu startup al público deseado. LinkedIn es la mejor plataforma para compartir relatos de startups, logros, obstáculos y resoluciones con el fin de poner en valor tu empresa. Recuerda participar con publicaciones y contenidos relevantes para aumentar el tráfico hacia tus propias historias.
Tener un perfil actualizado es beneficioso porque los inversores buscan activamente oportunidades de inversión y pueden encontrarse con tu página. Un titular llamativo y una introducción atractiva sobre su nueva empresa pueden aumentar la credibilidad y reforzar las oportunidades de establecer contactos. Incluir enlaces al sitio web de la empresa y a otros canales de las redes sociales puede aumentar la participación.
Utilizar opciones de búsqueda avanzada para localizar posibles inversores representa una estrategia más innovadora. Busque «financiación» o «inversor» para encontrar los respectivos sitios web. La mayoría de ellos cuentan con distintos títulos en el título o el resumen, lo que simplifica el proceso de identificación de inversores con los que ponerse en contacto.
- Recurrir a las aceleradoras de startups para obtener ayuda
Participar en programas de aceleración de startups es una forma eficaz de adquirir valiosos conocimientos sobre tu sector y conectar con inversores ángeles y capitalistas de riesgo. La mejor forma de conocer a posibles financiadores es en eventos y lugares centrados en la creación de redes, como las aceleradoras de startups.
Estos programas, que se basan en la tutoría, ofrecen a los fundadores de startups asistencia y ayuda para recaudar fondos y entrar en el mercado a través de diversas actividades. Los mentores desempeñan un papel crucial, poniéndote en contacto con inversores que ven potencial en invertir en tu startup.
Establecer conexiones sólidas con compañeros beneficia a tu empresa más de lo que la perjudica. Tus compañeros adquirirán más conocimientos de los que habías previsto. Una sugerencia es participar en programas de aceleración adaptados a tu área o habilidades, para entrar en contacto con las personas adecuadas. También merece la pena probar programas que hayan tenido éxito en el pasado.
- Utiliza técnicas de crowdfunding
Si crees que los clientes potenciales estarán dispuestos a invertir en tu startup en el futuro, ¿por qué no considerar el crowdfunding como una opción? Volviendo al caso práctico de Airbnb mencionado anteriormente, una campaña intencionada puede ayudar a que tu marca se haga viral y también a atraer financiación. No busques en otra parte, tu cliente debe personalizar un proyecto que resuene con él.
El crowdfunding es actualmente el método preferido para recaudar fondos de un grupo colectivo de personas. Eche un vistazo a Indiegogo, Crowdfunder y Kickstarter para conseguir fondos iniciales para su empresa. Las plataformas de crowdfunding se diferencian de la financiación tradicional por su amplio alcance y adaptabilidad. Independientemente del sector en el que te muevas, puedes empezar a crear un grupo dedicado de seguidores desde el principio de tu nuevo negocio.
Existen cuatro tipos diferentes de crowdfunding: basado en recompensas, basado en capital, basado en deuda y basado en donaciones. El tipo más popular es el crowdfunding basado en recompensas, en el que los patrocinadores pueden recibir una recompensa por su contribución. Indiegogo y Kickstarter son ejemplos de este modelo de financiación colectiva.
- Asiste a eventos de startups y participa en concursos de pitch
Es muy común encontrar eventos de startups en todo el mundo, por lo que puedes buscar fácilmente alguno en tu zona al que inscribirte y asistir. A estos eventos se puede acceder tanto online como offline, lo que te da flexibilidad a la hora de gestionar tu nuevo negocio.
Cuando participe en eventos del sector, asegúrese de estar preparado para presentar sus ideas. Para obtener los mejores resultados, es importante preparar y practicar a fondo su presentación en varias ocasiones. El día del concurso, podrá destacar entre los demás participantes presentando ideas claras, soluciones originales y una perspectiva convincente del mercado. Cuando vayas a hacer tu presentación, prepárate para recibir elogios y comentarios, y mantén la calma y la disposición a mejorar tu presentación sobre la marcha.
- Descubre las redes y plataformas de inversores
Los inversores ángeles suelen tener grandes redes, por lo que es muy probable que un contacto dentro de estos círculos pueda ayudarte a encontrar al inversor perfecto para tu startup. Por eso, ampliar tu red debe figurar como tu objetivo número uno para la captación de fondos. El boca a boca puede convertirse en un valioso aliado, abriendo puertas para que fluya financiación adicional hacia ti.
Antes de reunirte con inversores en persona, tienes la opción de utilizar plataformas en línea. Estos recursos te permiten encontrar inversores ángeles registrados y compartir tu presentación en la plataforma. Ponte en el punto de mira iniciando conversaciones, estableciendo contactos y explorando posibles inversores.
Las redes de inversores en línea tienen la ventaja de estar formadas por un gran número de miembros, que pueden llegar a ser decenas de miles. Al final, tu duro trabajo se traducirá en referencias y presentaciones a las personas con las que has conectado, que disponen de las finanzas para ayudar a apoyar la puesta en marcha junto a ti.
- Busca sociedades de inversión especializadas en financiar nuevos proyectos empresariales
Las empresas de nueva creación deben cumplir ciertos criterios para que se las considere una incorporación valiosa a la cartera de inversiones de una empresa de capital riesgo. En pocas palabras, estas empresas inyectan importantes fondos en startups que creen que tienen potencial para convertirse en los próximos unicornios. Sus posibilidades de obtener esta financiación aumentarán a medida que su empresa progrese más allá de la fase inicial de semilla.
Sin embargo, a diferencia de los ángeles inversores, que se centran únicamente en un sector específico con el que están más familiarizados, los inversores de capital riesgo son receptivos a una amplia gama de oportunidades. Si su empresa está creciendo, puede obtener financiación de capital riesgo, independientemente de si opera en el sector tecnológico, inmobiliario o de la construcción.
Como cualquier otra forma de apoyo financiero, el capital riesgo también tiene sus inconvenientes. Tendrás que renunciar a cierto control sobre tu startup, ya que las empresas de capital riesgo pueden intervenir para influir en tus decisiones o tomar una participación significativa en la empresa.
- Implícate en la escena empresarial cercana
El mayor apoyo de tu startup es la comunidad en la que opera. Busca personas que compartan la misma mentalidad emprendedora y cooperen para encontrar inversores adecuados.
Las asociaciones locales de startups, los grupos comunitarios y las organizaciones del sector ofrecen valiosas oportunidades para unirse a un ecosistema de startups. Rodearte de gente estupenda, aprender de los demás y que te presenten a posibles inversores de tu región puede ayudarte a mejorar tus aptitudes empresariales.
- Busca ayuda en tu red social
¿Qué puede ser más estimulante que recibir ánimos de familiares y amigos? Los amigos y la familia son los que más quieren que tengas éxito, así que no tengas miedo de pedir ayuda cuando estés empezando. Pueden ser tus inversores iniciales o proporcionarte recursos de financiación adicionales.
Sin embargo, recuerde que, cuando se trata de negocios, todos los acuerdos deben ser claros y estar meticulosamente documentados. De este modo, podrás proteger tus contactos personales y seguir obteniendo apoyo financiero para la startup.